Continuando con los encuentros llevados a cabo desde 1985, de manera alterna en Portugal y España, surgidos de la estrecha relación entre la Sociedade Portuguesa de Química (SPQ) y el Colegio Oficial de Químicos de Galicia (COLQUIGA), el Instituto Politécnico de Bragança tiene el placer de organizar y acoger el XXII Encontro Luso-Galego de Química, que se celebrará entre los días 9 y 11 de Noviembre de 2016.
Los Encontros Luso-Galegos de Química tienen como objetivo el intercambio científico y tecnológico entre Portugal y Galicia, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores y profesionales de los medios académico e industrial que trabajan en química e ingeniería química, a fin de estimular la creación de nuevas colaboraciones en áreas de interés común.
Como en los encuentros anteriores, el programa del XXII Encontro Luso-Galego de Química contará con 5 sesiones plenarias sobre temáticas de actualidad presentadas por investigadores de prestigio internacional, además de diversas presentaciones orales y en cartel, pretendiendo, de esta forma, contribuir a la difusión científica de los trabajos presentados y a la celebración de un encuentro con una elevada calidad científica.
Contamos con su presencia en Bragança en Noviembre de 2016!
Baltazar Romão de Castro (FCUP)
José Luís Costa Lima (FFUP)
José Luís Figueiredo (FEUP)
Pelayo Rubido Muñiz (COLQUIGA)
Juan Mogin del Pozo (COLQUIGA)
Antonio Macho Senra (COLQUIGA)
Helder Gomes (IPB) - Presidente
Ana Isabel Pereira (IPB)
Ana Vera Machado (UM)
Baltazar Romão de Castro (FCUP)
Filomena Barreiro (IPB)
Isabel Ferreira (IPB)
Joana Amaral (IPB)
João Barreira (IPB)
José Alcides Peres (UTAD)
José Luís Costa Lima (FFUP)
José Luís Figueiredo (FEUP)
Lillian Barros (IPB)
Manuel Coimbra (UA)
Olga Ferreira (IPB)
Secretaría - SPQ
Cristina Campos
Leonardo Mendes
Plants for Human Health Institute and Department of Food, Bioprocessing and Nutrition Science, North Carolina State University, United States of America
Dr. Mario G. Ferruzzi is a Professor in the Plants for Human Health Institute and the Department of Food, Bioprocessing and Nutrition Science at North Carolina State University. He received his B.S. (1996) in Chemistry from Duke University and Ph.D. (2001) in Food Science and Nutrition from The Ohio State University. Previously, Dr. Ferruzzi served as a Professor in the Department of Food Science at Purdue University (2004-2016) and as a Research Scientist with Nestlé Research & Development (2001-2004). His research focuses on understanding the impact of food formulation and processing on bioavailability, metabolism and biological activity of plant bioactives.
Departamento de Edafología y Química Agrícola, Universidad de Santiago de Compostela
Doctor en Ciencias Químicas. Profesor de Ciencia y Tecnología de Materiales en la Universidad de Santiago de Compostela. Fundador y Director del Instituto de Cerámica de Galicia. Asesor Principal (Senior Advisor) del Centro de Investigación en Composites Avanzados de Dongguan y miembro fundador del “Single Crystal Sapphire Fibre Composite Materials International Innovative Team”, República Popular de China. C.V. - 147 publicaciones SCR, 41 patentes nacionales e internacionales, 27 tesis doctorales, 5 empresas EBT, índice H: 24, índice i10: 38, índice G: 43, sexenios investigación: 5.
Department of Chemistry, CICECO - Aveiro Institute of Materials, University of Aveiro
João F. Mano is a Professor at the Chemistry Department of University of Aveiro and principal investigator at CICECO. His current research interests include the use of biomaterials and cells towards the development of transdisciplinary concepts for biomedical applications, especially aimed at being used in regenerative/personalised medicine. In particular, he and his group have been developing materials, mainly derived from biodegradable polymers, with stimuli-responsive or bio-instructive behaviour, or biomimetic and nano/micro-technology approaches applied to biomaterials and surfaces.
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Vigo
Doctor en Químicas por la Universidad de Vigo, ha formado parte del Departamento de Engenharia Téxtil de la Universidade do Minho, del Departamento de Ingeniería Textil y Papelera de la Universidad Politécnica de Cataluña y actualmente del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo, dónde es Profesor Contratado Doctor. Su ámbito de investigación siempre ha estado relacionado con la utilización de enzimas para aplicaciones ambientales e industriales dentro de los sectores textil, maderero y papelero. Actualmente dirige varios proyectos relacionados con aprovechamiento de biomasa y sus componentes químicos en combinación con tratamientos enzimáticos.
LAQV-REQUIMTE, FCT - Universidade Nova de Lisboa
João Paulo Crespo is a Professor at the Department of Chemical Engineering of the Faculty of Sciences and Technology (Universidade Nova de Lisboa) and Vice-Rector for Scientific Research, Innovation and Entrepreneurship. He is member of the Associate Laboratory REQUIMTE and his current research interests are centred on the science and engineering of membrane processes, applied to health, food and energy & environmental problems. He is member of the editorial board of Journal of Membrane Science, Journal of Biotechnology, and Desalination and Water Treatment.
Cuotas de inscripción | ||||
Categoría | Hasta el 21 de Octubre de 2016 (€) | Después del 21 de Octubre de 2016 (€) | ||
---|---|---|---|---|
socios SPQ/COLQUIGA | no socios | socios SPQ/COLQUIGA | no socios | |
Normal | 130 | 200 | 160 | 230 |
Estudiantes* de doctorado y postdoctorado | 80 | 120 | 100 | 140 |
Estudiantes* de grado y máster | 30 | 30 | 40 | 40 |
* Los estudiantes deberán adjuntar prueba (copia de acreditación de estudiante u otro) junto con el envío del justificante de pago de su inscripción
La cuota de inscripción incluye: acceso a todas las sesiones del evento; material y documentación; coffee-breaks.
Información para el pago
Los métodos disponibles para efectuar el pago son tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Transferencia bancaria
Titular: Sociedade Portuguesa de Química
Bank/Banco: Millennium BCP (Lisboa, Pt)
IBAN: PT50 0033 0000 4534 5670 6780 5
BIC/SWIFT: BCOMPTPL
Inscripción (Formulario en Portugués) PASOS PARA INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN & CANCELACIONES / POLÍTICA DE REEMBOLSO
Los resúmenes deben escribirse en uno de los idiomas oficiales del Encontro (Portugués, Gallego o Castellano) o en Inglés, de acuerdo con la plantilla proporcionada, y no excediendo una página A4.
Los resúmenes deben presentarse electrónicamente, después de efectuar el registro, indicando la modalidad de presentación preferida (oral o cartel), así como el área científica. Utilice los datos de acceso recibidos por email tras el proceso de inscripción (email + palabra clave).
Sólo se aceptará la presentación de una comunicación por cada participante inscrito en el Encontro.
Los trabajos enviados deben respetar la siguiente nomenclatura nombre_apellido_cartel.doc o nombre_apellido_oral.doc (o docx).
El Encontro se celebrará en el edificio de la Escola Superior de Tecnologia e Gestão del Instituto Politécnico de Bragança.
Las dimensiones máximas de los carteles serán de 90 cm de ancho x 120 cm de largo, aconsejándose el formato A0 para el póster. Los pósters se expondrán únicamente el día (mañana o tarde, en el caso del jueves) en que tendrá lugar la sesión para la que fueron seleccionados, preferentemente antes del comienzo del programa científico del correspondiente día (mañana o tarde, en el caso del jueves). Se pide a los autores que estén presentes junto a los pósters durante la sesión de discusión. Los pósters deben ser retirados al final de la jornada (mañana o tarde, en el caso del jueves) por los autores de la comunicación.
Las conferencias plenarias tendrán una duración de 60 minutos, incluyendo la discusión. Las comunicaciones orales tendrán una duración de 10 minutos, seguidas de 5 minutos de discusión. Se pide a todos los participantes que cumplan el tiempo estipulado a fin de evitar atrasos en el programa.
Las salas para las comunicaciones orales están equipadas con ordenador (Microsoft Office) y sistema de proyección. Cada participante debe transferir el fichero (en PowerPoint) de su presentación al ordenador de la sala al menos en la sesión anterior.
Existen varios restaurantes próximos del local del Encontro, conforme indicado en el siguiente mapa. Los participantes podrán también comer en la cantina general del IPB, siendo en ese caso necesario adquirir ingreso, hasta las 11:00 (para mas información deberá dirigir-se al secretariado)
Para establecer la mejor ruta, se sugiere consultar información en:
Acesso | Distancias |
Tempo | Itinerario |
---|---|---|---|
Porto - Bragança | 215 | 02h00m | A4-Porto/Amarante. IP4- Amarante-Vila Real. A4 Vila Real/Bragança |
Lisboa - Bragança | 491 | 04h15m | A1 |IP6 | A23 |IP2| A4: Lisboa – Torres Novas – Abrantes – Guarda – Macedo de Cavaleiros - Bragança |
Madrid - Bragança | 362 | 03h15m | A6/N.VI- Madrid/Tordesilhas- N122/E.82 Tordesilhas/Zamora/Alcañices - IP4 Bragança |
Valladolid - Bragança | 240 | 02h00m | N.620/E.80- Valladolid/Tordesilhas- N122/E82 Tordesilhas/Zamora/Alcañices - IP4 Bragança |
Salamanca - Bragança | 169 | 01h45m | N.160- Salamanca/Zamora/Alcañices - IP4 Bragança |
Vigo - Bragança | 236 | 03h15m | A52- Vigo/Puebla de Sanabria- E.622 Puebla de Sanabria/Bragança |
Compruebe los horarios y recorridos disponibles en las empresas Rodonorte o Rede Expressos.
Las rutas aéreas entre Bragança y Vila Real/Viseu/Cascais/Portimão están operadas por la compañía aérea Aerovip. El aeropuerto de Bragança está situado a 10 km del centro de la ciudad, desde donde puede tomarse un autobús o taxi.
La estación de Puebla de Sanabria tiene conexión directa con Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo, Pontevedra, Orense, Zamora, Valladolid, Madrid, entre otras. Se encuentra a 40 km de Bragança. El trayecto en taxi cuesta unos 45-55 € (se recomienda contactar previamente con la compañia de taxis, ver contactos en
www.taxisanabria.es
www.pueblasanabria.com/servicios/telefonos-de-interes.htm.
Los siguientes hoteles están recomendados por la organización.
Este hotel está localizado a una distancia de 3,1 km del lugar de celebración del XXII Encontro Luso-Galego de Química.
Dirección:
Este hotel está localizado a una distancia de 2,6 km del lugar de celebración del XXII Encontro Luso-Galego de Química.
Dirección:
Este hotel está localizado a una distancia de 3,4 km del local de celebración del XXII Encontro Luso-Galego de Química.
Dirección:
Este hotel está localizado a una distancia de 0,8 km del lugar de celebración del XXII Encontro Luso-Galego de Química.
Dirección:
Este hotel está localizado a una distancia de 2,1 km del lugar de celebración del XXII Encontro Luso-Galego de Química.
Dirección:
Este hotel está localizado a una distancia de 1,5 km del lugar de celebración del XXII Encontro Luso-Galego de Química.
Dirección:
Condiciones:
Para garantizar estas condiciones, la reserva deberá realizarse directamente a través del e-mail del hotel, indicando la participación en el “XXII Encontro Luso-Galego de Química”, hasta el 21 de Octubre de 2016.
Más información disponible proximamente
El distrito de Bragança se encuentra en Trás-os-Montes, en el nordeste de Portugal, una región atractiva por la riqueza de sus tradiciones, artesanía, gastronomía y su paisaje. Las regiones más al norte del distrito, de mayor altitud, constituyen la “Tierra Fría Transmontana”, donde el paisaje está dominado por mesetas y montañas, con valles profundos y estrechos; al sur, encontramos la “Tierra Caliente Transmontana”, de clima más suave, marcada por el valle del río Duero y los valles de sus afluentes. En esta región se puede visitar el Parque Natural de Montesinho, el Parque do Douro Internacional o el Paisagem Protegida da Albufeira do Azibo.
Quien visita el nordeste Transmontano tiene la oportunidad de descubrir una cultura secular cuyas raíces se pierden en la antigüedad pagana, con fiestas tradicionales entre las que se incluyen la Fiesta de los Niños, los Caretos y las danzas guerreras de los Pauliteiros bajo el sonido de la gaita.
El visitante no podrá dejar de degustar las delicias gastronómicas de la región, en particular los embutidos (alheira, butelo con cascas, salpicão o chouriço), la posta à Mirandesa, el cordero de Montesinho, las truchas, la caza (perdiz, jabalí, liebre) y el folar (un pan portugués relleno de embutido).
En la ciudad, son diversos los monumentos y museos que puede visitar. Imprescindible un paseo por el Castillo, con entrada en la Torre del Homenaje, el Domus Municipalis y varios monumentos de patrimonio religioso.
SPQ - Sociedade Portuguesa de Química - Secretariado/Pagos/Facturación
Información general - Organización/Programa
xxiilgq@chemistry.pt